Flöge - Repair and Alteration

Flöge es una plataforma digital que busca innovar en la industria de la moda promoviendo prácticas sostenibles y artesanas.

Role

Product Designer

Industry

Clothing services

Tool

Figma, Fig Jam, Miró

Duration

4 months

a cell phone on a table
a cell phone on a table
a cell phone on a table

Understanding

El reto principal fue reducir la compra de productos nuevos, apostando por la reparación y modificación como alternativas sostenibles para alargar la vida útil de las prendas. Con Flöge, conectamos a los usuarios con un consumo más responsable y consciente, apoyado por un taller propio con modistas que ofrecen servicios de reparación y modificación online.

Mi equipo y yo optamos por una investigación profunda para entender la experiencia del usuario y desarrollar una solución digital que sea valiosa tanto para los clientes como para el negocio.

Cada etapa presenta diferentes fases basadas en el método Design Thinking.

Understanding

El reto principal fue reducir la compra de productos nuevos, apostando por la reparación y modificación como alternativas sostenibles para alargar la vida útil de las prendas. Con Flöge, conectamos a los usuarios con un consumo más responsable y consciente, apoyado por un taller propio con modistas que ofrecen servicios de reparación y modificación online.

Mi equipo y yo optamos por una investigación profunda para entender la experiencia del usuario y desarrollar una solución digital que sea valiosa tanto para los clientes como para el negocio.

Cada etapa presenta diferentes fases basadas en el método Design Thinking.

Research

Antes de empezar la investigación partimos por un briefing donde definimos los objetivos generales para crear un servicio reparación y modificación que se ofrezca como negocio online.

  1. Benchmark

Se destacó la ausencia de un negocio totalmente online en España en el ámbito de la reparación sostenible, a diferencia de países como Francia o el Reino Unido, donde esta práctica está más consolidada.

Esta brecha en el mercado presenta una oportunidad única para introducir Flöge a los consumidores españoles.

2. Interviews

Realizamos doce entrevistas para profundizar en las necesidades y preferencias de los usuarios respecto a los servicios de reparación de ropa, así como para explorar sus comportamientos de consumo y descarte de textiles. Para la captación, reclutamos a amigos y familiares basándonos en variables de segmentación previamente identificadas.

El guión de las entrevistas se diseñó con preguntas abiertas para entender los hábitos de compra, el compromiso con la sostenibilidad en el consumo de textiles, y los motivos y frecuencia de uso de los servicios de reparación y modificación. También investigamos las características comunes de las prendas que requieren reparación.


Define

  1. Proposición de valor

Buscamos preservar los recursos, reducir los desechos textiles y mitigar los efectos del fast fashion en las condiciones laborales, promoviendo un consumo responsable. Nuestro servicio de reparación y alteración de ropa fomenta la reutilización de prendas, alentando a la comunidad a adoptar hábitos más sostenibles y conscientes.

  • Calidad y experiencia en la reparación

  • Conveniencia y accesibilidad

  • Sostenibilidad y reducción de residuos

  • Educación y concienciación

  • Transparencia y confianza


2. Diagrama de afinidad

Hemos llevado a cabo un análisis para comprender los patrones de comportamiento mediante un diagrama de afinidad que nos ha permitido identificar de manera sistemática y visual los principales temas, tendencias y preocupaciones compartidas por los usuarios y consumidores. Al organizar los datos en grupos temáticos coherentes, hemos podido identificar patrones emergentes y áreas de interés común.

gráfico de diagrama de afinidad


2. User persona and scenarios

Después de realizar las entrevistas, hemos identificado tres personas con perfiles diferentes que representan a grupos de usuarios con características y necesidades particulares. También creamos dos escenarios para cada persona, simulando un caso hipotético de su necesidad y cómo la aplicación resuelve esa necesidad.


2. User journeys

Con los tres user personas, desarrollamos dos user journeys con distintos escenarios para cada uno. Estos escenarios fueron divididos en fases para analizar en detalle las experiencias y expectativas de los usuarios a lo largo de su recorrido, desde la identificación de una necesidad hasta la solución del problema.


Ideate

  1. Requerimientos

    Hemos dividido los requerimientos de la aplicación en funcionales y no funcionales, explicando las principales funcionalidades tanto en la fase de ingreso como dentro de la app.

    Requerimientos Funcionales

    Ingreso a la aplicación:

    • Registro y autenticación de usuarios, con opciones de inicio de sesión multiopción.


    Dentro de la aplicación:

    • Detalles de los servicios, precios, tiempos de entrega, y seguimiento del pedido.

    • Pagos seguros con diversas opciones y facturas digitales.

    • Soporte técnico, notificaciones y consejos personalizados.

    • Edición de perfil, gestión y historial de pedidos, notificaciones automáticas, y reclamaciones.

    • Servicios por ubicación, tipo de prenda, tipo de reparación, y puntos de entrega y recogida.

    • Solicitud de reparaciones, adjuntar comentarios y fotografías, videollamadas, y pedidos express.

    • Visibilidad de perfiles de modistas, galería de trabajos, guías de cuidado, opiniones, y FAQ.

    Requerimientos No Funcionales
    • Adaptabilidad a diferentes pantallas, idiomas (español/inglés), sonido, y personalización de notificaciones.

    • Compatible con varios dispositivos y preparado para crecimiento.

    • Integración con plataformas externas y buen rendimiento con tiempos de carga rápidos.

    • Disponibilidad en tiempo real y protección de datos en procesos clave como reservas y pagos.


    2. Business model canvas

    Hemos utilizado esta herramienta para mapear los actores, actividades y recursos clave del producto.

3. Estrategia de contenidos

Voz

Flöge busca redefinir la moda, destacando la autenticidad y la consciencia en los procesos de creación. Somos claros, ofreciendo información accesible y transparente para decisiones informadas. Queremos ser cercanos, brindando calidez y confianza en cada interacción, como un servicio presencial. Además, somos eco-conscientes, promoviendo la sostenibilidad y la economía circular, rechazando el desperdicio.

Tono

Flöge utiliza un tono optimista e informal, motivando a los usuarios a adoptar hábitos sostenibles. Empoderamos a los usuarios para que se sientan bien al contribuir al medio ambiente, siendo siempre claros y concisos en nuestra comunicación.

Guía de estilo para contenido

Usamos la primera persona ("nosotros") y la segunda persona ("tú") para mantener un tono conversacional, asegurando accesibilidad e inclusión en nuestros mensajes.

Personaje de la voz

Design

  1. Arquitectura de la información

2. User Flow

Hemos propuesto tres user flows: uno para realizar un pedido con recogida y entrega a domicilio, otro para la búsqueda de un modista especializado, y un tercero para presentar una reclamación.

Realiza un pedido con recogida y entrega en casa
Buscar un modista especializado en bordados
Presentar una reclamación


3. Bocetos

Al entrar en la fase de diseño, tuvimos en cuenta todo lo que habíamos recopilado hasta el momento: personajes, sus puntos débiles y los nuevos flujos. Empezamos a visualizar ideas creando bocetos y conceptos iniciales.

Antes de avanzar al diseño de alta fidelidad, recibimos feedback heurístico para refinar los detalles clave.

Boceto is made in Ipad


3. High-Fidelity Design

En esta fase, nos enfocamos en garantizar la coherencia visual y en cómo la interfaz y la interacción apoyarían las funciones principales.

Realizar pedido
Buscar un modista especializado en bordados
Presentar una reclamación

Prototype

El flujo de realizar un pedido

Evaluation

Una vez finalizado el prototipo, Floge pasó por una serie de pruebas de usabilidad.

Flujo Realizar pedido
Problemática:

Durante las pruebas, varios entrevistados experimentaron dificultades al intentar solicitar una "Reparación". Algunos de los problemas identificados incluyeron la espera de que la pantalla avanzará automáticamente a la siguiente etapa sin ver un botón visible de "Siguiente" o "Atrás". Otros participantes mencionaron haber seleccionado y deseleccionado la opción de "Reparación" sin darse cuenta de que debían hacer scroll para ver las opciones adicionales. También tuvieron dificultades para encontrar los botones de "Siguiente" y "Atrás" en ciertas pantallas, lo que les generó confusión y dificultades para avanzar en el flujo del proceso.

Solución:

Para abordar este problema, hemos implementado una solución que mejora la navegación del usuario. Ahora, cuando el usuario haga clic en el botón de 'Servicios y Calidades', la aplicación realizará automáticamente un desplazamiento (scroll) hacia abajo, lo que llevará al botón 'Siguiente' a una posición visible en la pantalla. Esto permitirá al usuario navegar de manera más fluida y clara a la siguiente pantalla sin la necesidad de buscar manualmente el botón de avance.

Visual Design

El primero abarca tipografías, paleta de colores y layout; el segundo, iconos, navegación y componentes visuales. El diseño de la UI busca reflejar la esencia artesanal del negocio, proyectando sofisticación y profesionalismo con colores neutros y un tono cálido que aporta elegancia y personalidad, diferenciándonos de la competencia.

Versión Desktop
  1. Portfolio
  1. Search
  1. Place an order

Reflexión

Me siento orgullosa de lo que hemos logrado como equipo, aunque aún queda camino por recorrer. A lo largo del proceso de investigación, reconocimos la necesidad de fomentar prácticas sostenibles en la moda para reducir su impacto ambiental y social. Nuestra aplicación no solo facilita la reparación de ropa, sino que también empodera a los usuarios a tomar decisiones más conscientes y responsables, promoviendo una economía circular y generando oportunidades laborales.

El enfoque colaborativo y centrado en el usuario nos permitió descubrir valiosos insights que guiaron el diseño de una interfaz simple y accesible. Sin embargo, el tiempo disponible nos impulsó a priorizar cuidadosamente cada fase del proyecto, optimizando los recursos y enfocándonos en lo más esencial para lograr una solución efectiva. Mirando hacia el futuro, habría sido ideal desarrollar una identidad visual más sólida y una estrategia de marketing completa.

En definitiva, hemos logrado diseñar una solución efectiva e intuitiva, en línea con nuestros aprendizajes en Design Thinking y experiencia de usuario. Esta aplicación no solo ofrece una experiencia funcional, sino que también aborda preocupaciones sociales y medioambientales clave, demostrando el poder del diseño para generar un impacto positivo.





Other projects

Copyright 2024 by Gladys Diaz

Copyright 2024 by Gladys Diaz

Copyright 2024 by Gladys Diaz